La masonería es una organización fraternal de alcance mundial cuyo propósito es el perfeccionamiento moral e intelectual de sus miembros y, a través de ellos, la mejora de la sociedad. Su origen se remonta a las antiguas cofradías de constructores medievales, aunque su estructura moderna se consolidó en el siglo XVIII con la fundación de la Gran Logia de Londres en 1717.
Es una institución filantrópica y filosófica que trabaja en la investigación de la verdad, la tolerancia y la búsqueda del conocimiento. Se basa en principios como la fraternidad, la libertad y la igualdad, y sus enseñanzas se transmiten mediante el estudio de símbolos y alegorías.
Los principios esenciales de la masonería pueden resumirse en los siguientes:
Una logia es la célula básica de la organización masónica. En ella, los masones se reúnen periódicamente para trabajar en su desarrollo personal, discutir temas filosóficos y realizar actos de beneficencia. Cada logia opera bajo el amparo de una Gran Logia nacional, que establece sus normas y regulaciones.
En las reuniones, llamadas «tenidas», los miembros estudian los valores masónicos, presentan trabajos de investigación y participan en debates constructivos. Además, las logias llevan a cabo ceremonias y rituales cargados de simbolismo, que buscan reforzar los valores y principios de la institución.
La participación en una logia también implica un fuerte compromiso con la comunidad, a través de acciones solidarias, donaciones y actividades que promuevan el bienestar social.
A lo largo de los siglos, la masonería ha desempeñado un papel relevante en la historia mundial. Muchas figuras destacadas de la política, la ciencia, las artes y la filosofía han sido masones, incluyendo a Voltaire, Mozart, George Washington y Simón Bolívar, entre otros.
En su expansión global, la masonería ha influido en movimientos sociales y políticos que han promovido la libertad y los derechos humanos. En España, aunque ha atravesado periodos de persecución, ha logrado mantenerse activa y sigue desempeñando un rol importante en la sociedad.
La masonería es una escuela de vida que invita a la reflexión, el crecimiento personal y el compromiso con la sociedad. Su legado histórico y sus valores universales siguen vigentes hoy en día, ofreciendo a sus miembros un camino de desarrollo ético y espiritual. Si estás buscando una comunidad de personas con inquietudes similares, la masonería puede ser el lugar adecuado para ti.
La masonería es una fraternidad iniciática que busca la mejora del individuo y, a través de ello, el progreso de la sociedad. Utiliza símbolos y alegorías para transmitir enseñanzas filosóficas y éticas.
No, la masonería no es una religión ni un sustituto de ella. Aunque se exige a sus miembros la creencia en un principio superior, la institución respeta todas las creencias y no impone dogmas.
No, la masonería es discreta, pero no secreta. Sus valores, principios y objetivos son públicos, aunque algunos de sus rituales y reuniones son reservados a sus miembros.
La masonería tiene como propósito formar individuos íntegros mediante la práctica de valores como la fraternidad, la tolerancia, la libertad y la búsqueda del conocimiento, contribuyendo así al bienestar de la sociedad.
Para ingresar en la masonería es necesario cumplir los siguientes requisitos:
El proceso comienza con una solicitud a una logia, tras ser estudiada, se realizan entrevistas para conocer al candidato. Si es aceptado, será iniciado en una ceremonia que lo incorporará formalmente a la fraternidad.
La masonería tiene sus raíces en los gremios de constructores medievales y evolucionó en el siglo XVIII hacia una institución filosófica. Se consolidó en 1717 con la fundación de la primera Gran Logia en Londres y ha influido en la historia moderna mediante la promoción de ideales ilustrados y de libertad.
La vida en una logia implica reuniones periódicas donde se estudian principios filosóficos, se comparten conocimientos y se participa en actividades benéficas. Los masones fortalecen la fraternidad mediante encuentros y discusiones sobre diversos temas de interés.
Sí, la masonería ha influido en movimientos sociales y políticos, además de participar en iniciativas benéficas y culturales. Muchas logias colaboran con organizaciones de ayuda humanitaria y promueven la educación y el pensamiento crítico.
Si estás interesado en conocer más sobre la masonería o en iniciar el proceso para ingresar en nuestra logia, puedes ponerte en contacto con nosotros o asistir a alguna de nuestras actividades públicas.
©2025 Masoneria Valladolid. Todos los derechos reservados.